Usted está aquí: Aplicación de gráficos > Cómo graficar relaciones

Cómo graficar relaciones

La gráfica de relaciones está disponible en las páginas de Gráficos y en las páginas de Geometría de la ventana analítica.

Puede definir relaciones usando , <, =, > o . El operador de desigualdad () no es compatible cuando se grafican relaciones.

Tipo de relación

Ejemplos

Ecuaciones y desigualdades equivalentes a
y = f(x)

y = sqrt(x)

y-sqrt(x) = 1/2

-2*y-sqrt(x) = 1/2

y-sqrt(x) 1/2

-2*y-sqrt(x) 1/2

Ecuaciones y desigualdades equivalentes a
x = g(y)

x = sen(y)

x-sen(y) = 1/2

x-sen(y) 1/2

Ecuaciones y desigualdades de las cónicas

x^2+y^2 = 5

x^2-y^2 ≥ 1/2+y

Nota: Las restricciones impuestas por una sesión activa en Modo de evaluación podrían limitar los tipos de relaciones que puede graficar.

Para graficar una relación:

1. En el menú Entrada de gráfico/Editar, seleccione Relación.

2. Escriba una expresión para la relación.

3. Presione Intro para graficar la relación.

Sugerencias para graficar relaciones

Puede definir rápidamente una relación en la línea de ingreso de una función. Coloque el cursor a la derecha inmediata del signo = y después presione la tecla Retroceso. Se muestra un pequeño menú con los operadores de relaciones y la opción Relación. Después de elegir del menú, el cursor se colocará en la línea de ingreso de la relación.
Puede escribir una relación como un texto en una página de Gráficos y luego arrastrar el objeto de tipo texto sobre cualquier eje. La relación se grafica y se agrega al historial de la relación.

 

© 2006 - 2016 Texas Instruments Incorporated