Cómo graficar relaciones

Cómo graficar relaciones está disponible en las páginas de Gráficos y en la ventana analítica de las páginas de Geometría.

Puede definir relaciones usando , <, =, >, o . El operador de desigualdad () no es compatible cuando se grafican relaciones.

Tipo de relación

Ejemplos

Ecuaciones y desigualdades equivalentes a
y = f(x)

y = sqrt(x)
y-sqrt(x) = 1/2
-2*y-sqrt(x) = 1/2
y-sqrt(x) 1/2
-2*y-sqrt(x) 1/2

Ecuaciones y desigualdades equivalentes a
x = g(y)

x = sin(y)
x-sin(y) = 1/2
x-sin(y) 1/2

Ecuaciones y desigualdades polinomiales

x^2+y^2 = 5
x^2-y^2 ≥ 1/2+y
x3+y3-6*x*y=0

Las relaciones anteriores en dominios restringidos por regiones rectangulares

y=sin(x) and -2π<x≤2π
y≤x2|y≥-2 and 0≤x≤3
{x2+y2≤3, y≥0 y x≤0

Para graficar una relación:

1. En el menú Entrada de gráfico/Editar, seleccione Relación.

2. Escriba una expresión para la relación. Puede tocar y mantener presionada la tecla "mayor que" para seleccionar uno de los operadores de la relación.

3. Presione Intro para graficar la relación.

Sugerencias para graficar relaciones

Puede definir rápidamente una relación en la línea de ingreso de una función. Coloque el cursor a la derecha inmediata del signo = y después haga un punteo en la tecla de retroceso.

Se muestra un pequeño menú con los operadores de relaciones y la opción Relación. Al elegir del menú, el cursor se coloca en la línea de ingreso de la relación.

Puede escribir una relación como un texto en una página de Gráficos y luego arrastrar el objeto del texto sobre cualquier eje. La relación se grafica y se añade al historial de la relación.

Mensaje de advertencia y de error

Condición de error

Información adicional

Entrada de relación no admitida

Entrada de relación no admitida

Nota: Las siguientes entradas de relación se admiten:

Relaciones que usan ≤, <, =, >, o ≥.
Relaciones del polinomio en x y en y
Relaciones equivalentes a y=f(x) or x=g(y) o a las desigualdades correspondientes
Las relaciones anteriores en dominios restringidos por regiones rectangulares

Restricciones de dominio no admitidas para ciertas clases de relaciones equivalentes a y=f(x) o x=g(y) o a las desigualdades correspondientes.

Las relaciones equivalentes a y=f(x) y las desigualdades correspondientes solamente pueden tener restricciones en x
Por ejemplo: y=√(x) y 0≤x≤1 funcionará pero no así y=√(x) y 0≤y≤1
Las relaciones equivalentes a x=g(y) y las desigualdades correspondientes solamente pueden tener restricciones en y
Por ejemplo: x=sin(y)|−1≤y≤1 funcionará pero no así x=sin(y)|−1≤x≤1